martes, 24 de marzo de 2015

Un mensaje de impacto

El anuncio que traigo aquí es un anuncio que me impactó.

Os pongo en antecedentes. año 1981, cuando los CDC (Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) de Estados Unidos convocaron una conferencia de prensa donde describieron cinco casos de neumonía en Los Angeles. Al mes siguiente se constataron varios casos de sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel.

En 1982, la nueva enfermedad fue bautizada oficialmente con el nombre de Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS), nombre que sustituyó a otros propuestos como Gay-Related Immune Deficiency (GRID).

Hasta 1984 se sostuvieron distintas teorías sobre la posible causa del sida. La teoría con más apoyo planteaba que el sida era una enfermedad básicamente epidemiológica. En 1983 un grupo de nueve hombres homosexuales con sida de Los Angeles, que habían tenido parejas sexuales en común, incluyendo a otro hombre en Nueva York que mantuvo relaciones sexuales con tres de ellos, sirvieron como base para establecer un patrón de contagio típico de las enfermedades infecciosas.

Sirva esta entrada cogida de la wikipedia para ponernos en antecedentes del anuncio que os traigo, que es la campaña que se realizó en Australia para prevenir el contagio del SIDA.



Este anuncio es de 1987, y es uno de los primeros donde se busca impactar a la gente a base de presentarnos lo que nos puede ocurrir de no tener cuidado.

En 1993 la dgt empezó con su campaña de enseñarnos a las víctimas de los accidentes de tráfico, la campaña tenía como lema Las imprudencias se pagan.



Las imprudencias de 1993, no llevar casco, ir sin cinturón de seguridad evolucionan y ahora el tema del anuncio es el peligro de las drogas al volante.



El caso es que a veces la publicidad recurre a emitir unos mensajes que te impacten para lograr su objetivo.

Obviamente no nos están vendiendo un producto, nos están vendiendo que tenemos que tener cuidado con nuestras actitudes en determinadas circunstancias.






No hay comentarios:

Publicar un comentario