miércoles, 25 de marzo de 2015

El infierno de la prensa: mensaje positivo en negativo.

Puede parecer paradójico, pero comunicar las bondades de un medio de comunicación suele ser complicado. Las campañas están a menudo llenas de frases hechas carentes de impacto, obviedades tan vacías como poco creíbles, proclamación de virtudes que posiblemente no crean ni los propios autores. Me refiero a frases como “el diario independiente”, “noticias de actualidad”, “noticias rigurosas”,…frases todas ellas tan trilladas que su huella en el público resulta nula.

En esta campaña del periódico uruguayo “Últimas noticias”, el equipo de marketing ha optado por resaltar los defectos del periodismo, en lugar de las virtudes. No creo que sea casualidad que hayan enumerado precisamente 7, porque este número nos recuerda automáticamente los pecados capitales. El repaso de los grupos enumerados nos hace ir eliminando mentalmente medios de comunicación porque, ya sea consciente o inconscientemente, todos sabemos los “pecados” de cada uno. Y sabemos que muy pocos se salvan. Ese listado queda así:
  1. Los superficiales.
  2. Los inexactos.
  3. Los tendenciosos.
  4. Los altaneros.
  5. Los sensacionalistas.
  6. Los serviles.
  7. Los peseteros.
Diario Últimas Noticias: El Infierno de la Prensa

Analicemos algunas claves.

El infierno: Se nos presenta en blanco, limpio. Solo una puerta, de color claro, rompe la armonía.

El condenado: Es un joven de buena presencia. Su aspecto inspira que sea buen marido, buen padre, responsable y trabajador. Sus ropas revelan una persona cercana, literalmente “arremangada” para realizar su trabajo. Alguien que no elude sus responsabilidades.

El diablo:  Es una mujer de mediana edad, tal vez un poco decepcionada de la vida, pero buena persona en el fondo. Hace su trabajo sin gran pasión, sin regodearse en la desgracia ajena. Todavía conserva un cierto atractivo de su juventud, pero su aspecto y actitud nos inspira una figura maternal en cierto modo protectora.

Los superficiales, los inexactos, los tendenciosos, los altaneros, los sensacionalistas, los serviles y los peseteros: Nadie les obliga a hacer otra cosa que lo que han hecho siempre. No hay castigo propiamente dicho. En todo caso se podría decir aquello de que en el pecado llevan la penitencia.

La conclusión: Parece que todos los periodistas caerán en alguno de los grupos. Pero no, hay un pequeño grupo que se salva.

image

Después de desgranar estos detalles, nos llama la atención que todos los elementos del anuncio son opuestos a los arquetipos habituales. Se puede decir que los creativos nos dibujan un negativo de la foto, dándonos además las herramientas para que la pasemos a papel en sus colores auténticos. Lo que se llamaba positivar cuando se usaban los antiguos carretes, palabra que cobra una nueva dimensión en este anuncio: “Positivar” con mayúsculas.

Y al final, nos queda un sabor optimista y una marca que lo representa, grabada en la retina y en la memoria: objetivo cumplido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario