viernes, 6 de marzo de 2015

CONCHITA WURST. 
LA MUJER BARBUDA GANA EUROVISION 2014

¿EL MARKETING DEL MORBO O EL TRIUNFO DE LA TOLERANCIA?

Conchita Wurst ganadora de Eurovisión, ¿la artista o el personaje?. Las redes sociales ardieron con la pregunta: ¿Es hombre, mujer, transexual, travestido?  Nada de todo eso, Conchita Wurst es un personaje creado por Thomas Neuwirth

Neuwirth explica que Conchita surgió como una respuesta a la intolerancia que sufrió de adolescente debido a su homosexualidad. “Yo soy un personaje artístico, creé este personaje de Conchita y me lo tomé muy en serio, y por eso creé mi propia historia, un cuento de hadas de la biografía de la mujer barbuda”.
Al  contrario que Conchita Thomas cuenta que " En mi vida privada soy un tipo normal, la artista es Conchita. Somos dos individuos con sus propias historias pero con un mensaje común de tolerancia y contra la discriminación".

Thomas nació en noviembre de 1988 en Gmunden, una localidad austriaca de apenas 15.000 habitantes. Thomas Neuwirth se dio a conocer en televisión en 2006 en un talentshow austríaco llamado Starmania  quedando en segunda posición. En 2007 formó parte de banda musical llamada Anders Jetzt!, mientras para vivir trabajaba como escaparatista, al mismo tiempo que estudiaba en la Escuela de Moda


En 2011 se presenta a un nuevo concurso de televisión ya con la imagen con la que le conoce toda Europa, la de la mujer con barba, personaje que creó adoptando un apellido, Wurst, que en austriaco no sólo significa salchicha, sino también la idea de dar poca importancia a las cosas, porque ella quiere demostrar que "no es importante el aspecto físico”, es “una declaración de intenciones en busca de la tolerancia y la aceptación: no trata sobre las apariencias, sino sobre el ser humano".En esta ocasión quedó en sexta posición. A pesar de ello no se rinde y se presenta al concurso de preselección de Austria para el festival de Eurovisión, en 2012.
En 2013 participa en un reality de la televisión de Austria llamado “Los trabajos más duros”, y en Wild Girls, donde le toca sobrevivir en los desiertos de Namibia adoptando las costumbres y forma de vida de las tribus nativas himba de aquel país de África del Sur.


En el otoño de 2013 la emisora pública austríaca ORF le selecciona para representar a Austria en Eurovisión 2014 y a partir de este momento es cuando Thomas-Conchita empieza a hacerse famoso. Su poco común imagen provoca fuerte controversia lo que hace que en toda Europa se comience a hablar de ella.
A los 4 días de haber sido elegida para representar a Austria en Facebook ya se había creado una página llamada “Anti-Wurst” que había recogido ya 31.000 apoyos y que se oponía a que Conchita representara a Austria. En la misma línea se pronunciarán Rusia, Ucrania y Bielorrusia que llegarán a pedir directamente a la organización del festival su retirada alegando que “La competencia internacional popular que nuestros hijos van a ver se ha convertido en un 'semillero de sodomía' por culpa de los liberales europeos”.
En Austria una encuesta en un diario sensacionalista de gran tirada concluyó que el 79 por ciento de los austríacos no estaba orgulloso de su candidata.


Al acabar la semifinal del concurso Conchita ya ocupaba la segunda posición en las páginas de apuestas. A partir de ahí comenzó a recibir un gran apoyo del público y la prensa la respaldó unánimemente. Incluso artistas como Julio IglesiasElton John o Cher expresaron su apoyo a Conchita, además del Consejo de Europa y el Cardenal Arzobispo católico de Viena.
En medio de todo esto el lema de Thomas es muy claro: “Haz lo que quieras y sé quién quieras, siempre y cuando no estés haciendo daño a nadie”.


Conchita Wurst con la canción “Rise Like a Phoenix” ganó la 59 gala del Festival de Eurovisión con casi 300 puntos. A su llegada a casa la esperaban 10.000 personas en el aeropuerto donde fue recibida con honores por el canciller federal austríaco, Werner Faymann, quien destacó el mensaje de tolerancia de la artista. La ganadora dedicó su triunfo a quienes creen «en un futuro sin discriminación» y advirtió de que es también un mensaje a algunos políticos, como el presidente ruso Vladimir Putin. «Lo de ayer no fue solo un triunfo solo para mí sino para la gente que cree en un futuro que funciona sin discriminación y basado en la tolerancia y el respeto» «Solo les quiero decir que, al final, el bien siempre gana y que somos imparables»

Actualmente Conchita está a punto de presentar su biografía 'Ich, Conchita. Meine Geschichte' junto a su nuevo sencillo 'You're Unstoppable' 


http://static.chueca.com/image/2/1/30421_conchita-wurst-biografia.jpg

En el pasado año Conchita consiguió encaramarse al puesto número 7 en el ranking anual de búsquedas de Google y ahora aparece en el gran anuncio que Google tiene en Times Square en Nueva York


Pero la gran pregunta que surge de todo esto es ¿quién ganó Eurovisión, la cantante o el personaje?. Sin la provocación que para un gran sector de población representa Conchita y la oposición de los gobiernos de algunos países ¿su actuación hubiera pasado desapercibida ante los medios con la consiguiente pérdida de publicidad?. En cambio el personaje de Conchita consiguió el apoyo de toda la Europa políticamente correcta, sus declaraciones acerca de la tolerancia hacia todos los que son diferentes y su lema de vive y deja vivir consiguieron que fuera vista con simpatía por un gran sector de población que no hubiera comprendido que no fuera votada por los miembros de su país. Incluso Rusia le dio sus 5 puntos.

Conchita se ha convertido en uno de los iconos del movimiento gay mundial con todo el apoyo que esto representa para seguir manteniéndose en los más alto, pocas personas pueden presumir de haber sido invitada como personalidad honorífica a eventos como los Orgullos LGTB de todas partes del mundo, la gala de los Globos de Oro, desfilado para Jean Paul Gaultier, haber actuado en el Parlamento Europeo o haberse reunido con el presidente de la ONU.

"Ahora puedo ganarme la vida haciendo aquello que amo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario