miércoles, 25 de marzo de 2015



 

¡¡¡ CIUDADANOS  DE UN LUGAR LLAMADO:

 MUNDO !!!


Corría el 2011, cuando nos sorprendimos al escuchar una pegadiza canción y original video publicitario de una marca de cerveza, concretamente:

 SAN MIGUEL.
 
 
 
Si analizamos qué es lo que nos transmitía tanto en forma como en contenido, deberíamos reconocer que lo que más fomenta es la interconexión entre los seres humanos, independientemente de países, culturas, razas, religiones u otras características, exaltando la alegría y buena armonía, e introduce la marca como un componente más de esos momentos  de encuentros  felices y alegres, colectivos”.
Refiriéndonos a la forma de acentuar la importancia de la relación interpersonal que nos transmite el video, si estudiamos la evolución desde el primero emitido en 2011 hasta el último en el 2014, llama la atención la progresión que se observa a la hora de recalcar este objetivo.
En el video del 2011, el protagonista transmite el deseo de compartir sus sentimientos con distintas personas que se cruza en su camino, siendo éstas de diferentes países, gracias a un muy logrado montaje digital.
En el video del 2012, sigue siendo “uno” el protagonista, pero el número de personas (se sigue utilizando el escenario internacional), con las que interactúa es mayor.
Si visionamos el anuncio del 2013:
 
Es notable el aumento de extras que colaboran en la producción, siendo ya notablemente numerosos en el anuncio del 2014:
También en este último el protagonismo se reparte entre varios artistas y no se centra en un solo personaje, además de que es más contundente a la hora de transmitir el deseo de suprimir fronteras e impedimentos que dificulten las relaciones humanas a nivel mundial, con la imagen de la destrucción del muro.
         Ni que decir tiene la notable evolución de la canción en los sucesivos anuncios; partiendo del minimalismo instrumental del que parte el primero, hasta toda la gama vocal e instrumental utilizada en el último, lo que transmite mucha más energía y dinamismo. Además, el avance de la tecnología digital demostrada en el poco período de tiempo que separa unos de otros videos, es evidente.
         Como conclusión, a mi parecer es muy acertada la forma en la que se transmite al consumidor de forma muy positiva la imagen de la marca, haciendo hincapié en la necesidad  actual de la comunicación directa entre personas, utilizando el producto como elemento principal de conexión,  en contraposición a la predominante comunicación electrónica, la cual conlleva mayor individualismo y carencia de afectividades.
Finalmente, planteo una cuestión a modo personal: Si una cerveza tiene por nombre el de  SAN MIGUEL., será porque el Santo era buena gente…     ¿ o no?...
  ¡¡¡ SALUD !!!
 
        
 
 
        
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario