domingo, 15 de marzo de 2015

El río imposible

Todo el mundo dice que ve los documentales de la 2, pero realmente pocos los ven, yo soy uno de esos que realmente ve los documentales de la 2, y en uno de esos documentales descubrí este río imposible.

Todos recordamos la definición de río: es una corriente de agua que desemboca en otro río, en un lago o en el mar. Pues según esta definición, el Okavango no es un río, ya que no desemboca en ningún río, ni lago ni mar, desemboca en una llanura.

El río Okavango nace en Angola, en una zona muy lluviosa, y tras un recorrido de 1.000 kilómetros desemboca en una llanura en Botsuana.

Vista de satélite del Delta del Okavango

Como la masa de agua tarda 9 meses en llegar a su desembocadura, resulta que la inundación del mal llamado delta del Okavango ocurre en plena temporada seca, lo cual hace que muchos de los animales que viven en la zona vayan allí aprovechando la abundancia de agua.

Bosque de papiros en el delta del Okavango


Dada la especial configuración del terreno allí no hay guepardos, pero hay abundancia de leones, que aprovechan la llegada de grandes hervivoros para alimentarse, dándose la circunstancia de que allí viven los únicos leones nadadores que se conocen.

Elefantes en el delta

Las fotografías han sido copiadas de wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario