sábado, 21 de marzo de 2015

Exclusividad.....Nike Store!!!



Una mañana más, letargo inicial y desperezando poco a poco escuchando a Nacho! Algo era especial, diferente…el día después fiesta, día gris y mojado, no muy motivador y …Cliente misterioso, ufff!!! Salimos enganchados a la cuerda con el profe tirando; poco a poco fuimos soltándonos, disfrutando y liberándonos. Mr Mario y yo fuimos juntos a vivir la experiencia, decidimos ir a NiKe  y a H&M. Yo cuento la experiencia en Nike y mi compi lo hace en H&M.


El rotulo, el logo y el icono, sencillo, limpio bien iluminado y visible desde todos los ángulos que les interesa (de dónde viene la masa)

Mi experiencia física, empieza desde el exterior con ese luminoso y la imagen grande e impactante del escaparate.



A mi juicio todo está diseñado para magnificar la idea de marca. Cada persona que mira al escaparate puede pensar que podría perfectamente llevar estas prendas, y se imagina estar muy en forma.


Nada más entrar, sobresale el mensaje más importante en la pared principal y está relacionado con las actividades deportivas de la ciudad. La marca se vincula estrechamente con el ciudadano.



Destacan los mensajes al lado de las prendas: El Deporte es nuestra pasión, Tienes acceso, no pararemos de hacer el mejor equipo, muy en línea con la visión de marca, para reforzar su propuesta de valor.



Entran ganas de correr y de comprarse lo último en prendas deportivas. La descripción de las características técnicas y los beneficios es directa al consumidor- Correlación entre las áreas. Efectivamente en el lado opuesto se encuentran los flyers del evento ofreciendo la inscripción gratis si compras una prenda, un beneficio “exclusivo” para clientes.  Relevante es también el servicio de medición gratuito de la pisada, o la gestión de las apps para móvil Nike+ que permite aquellas personas que salen a correr registrar, compartir y comparar sus resultados con otras personas. 


La tienda  en general tiene una disposición perimetral del producto estrella, las zapatillas, divididas por zonas, runners hombre y mujer, Young. Los accesorios están relacionado con el tipo de deporte


Las paredes son negras para realzar los colores del producto. La iluminación es uno de los elementos mas destacados del espacio. Los focos directos en el producto le otorgan el protagonismo absoluto y consiguen dramatismo escenográfico. 


Al final, tenemos todos los elementos en un espacio físico, con el único objetivo de trasladar la promesa de marca y el imaginario al consumidor, convertir a una persona normal en un héroe del deporte, aunque sólo sea hasta que compra la zapatilla.



Servicio al Cliente y Acto de Venta

Según entras por la puerta del establecimiento, alguien se te acerca dándote la bienvenida y haciéndote sentir cómodo. Te preguntan que buscas y si pueden ayudarte.

Yo opté por echar un vistazo en busca de unas zapatillas sin asistente y observar la atención a otro cliente, a la vez que fui a inspeccionar la limpieza de la tienda, expositores, etc. El establecimiento estaba impoluto en cada rincón, incluso no se apreciaba que estuviera lloviendo fuera por el tipo de suelo que tiene la tienda. En cuanto a la atención al cliente, observé que los vendedores son muy amables y conocedores del producto.

También aproveché a echar un vistazo en el probador


Un lugar que te invita a entrar y probarte la tienda entera. Pequeño, pero suficiente y con una iluminación clara y nítida pero algo más suave que en la tienda.

Yo encontré las zapatillas que buscaba, las más caras eran 260 euros, las más baratas 138 euros. Los precios estaban perfectamente marcados, sólo había un mínimo porcentaje de productos, los balones en concreto sin referencia de precio. En cuanto a ofertas o productos en rebajas, no encontré nada.

Las formas de pago, sólo estaban expuestas en las cajas, tanto arriba como abajo; no había nada en la entrada del establecimiento que indicara formas de pago.

Conclusión
A mi juicio lo que han conseguido los diseñadores de la tienda Nike es generar un ambiente que trasmite una energía especial, que estimula en el consumidor el deseo de pertenecer al mundo deportivo, de motivarse, vestir ropa y productos innovadores.

Finalmente, intentar sentirse como los ídolos representados en las paredes, grandes atletas, figuras de referencia en el mundo del fútbol, del baloncesto, del atletismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario