jueves, 5 de marzo de 2015

JUAN MARI ARZAK. La Evolución de lo Clásico

Este vasco universal, nacido en San Sebastián en 1942 proviene de una larga tradición gastronómica familiar. El restaurante fue edificado en 1897 por sus abuelos, para ser una bodega de vinos y taberna. Más tarde pertenecería a sus padres que lo transformaron en una casa de comidas para llegar a ser lo que representa hoy en día, un restaurante de referencia, el lugar donde comenzó todo.


Juan Mari Arzak
Foto extraída de www.efeestilo.com

Arzak comienza sus estudios de aparejador, pero después de un año decidió matricularse en la Escuela Superior de Gastronomía de Madrid. En 1976 se convoca la Primera Mesa Redonda sobre Gastronomía por la, recién nacida, revista de la buena mesa "Club de Gourmets" donde conoce a Paul Bocuse y es su base de inspiración para la creación de la Nueva Cocina Vasca y Española de la que Arzak será su máximo representante hasta la aparición de Ferran Adriá. En 1989 consigue su tercera Estrella Michelín consolidándose así como uno de los cocineros españoles más influyentes.

La Alta Cocina es hoy en día un fenómeno social y cultural. En los últimos años la cocina de moda es la Cocina de Autor donde el cocinero se convierte en creativo, aunque algunos pueden cometer la equivocación de confundir creatividad y experiencia novedosa con incongruencia a la hora de fusionar cualquier producto con el fin de ser el más moderno. Si hay algo que critica este maestro de maestros es el todo vale y en cualquier momento y lugar. "Cada sitio tiene que tener su personalidad y sus raíces, porque cada pueblo tiene su razón de ser, sus genes y su ADN; y el pimiento verde, ya ves tú, que vino de América, hoy es más vasco que el árbol de Gernika, y el pommodoro es más italiano que la torre de Pisa. Hay que avanzar siempre, pero siempre que no pierdas tu raíz. Yo soy un activista antiglobalización".
La cocina de Arzak busca ese equilibrio entre tradición y vanguardia sin perder su esencia, y hace hincapié en la importancia del producto y los proveedores. La utilización de materias primas de calidad pero asequibles, como el producto de temporada. "Sacar lo mejor de alimentos cotidianos". Otra de las características del trabajo de Arzak es el gran esfuerzo a la investigación culinaria. Juan Mari y su hija Elena dirigen un equipo responsable de que el Restaurante Arzak se haya convertido en un modelo. El laboratorio dispone de las más modernas instalaciones, así como de un Banco de Sabores con más de 1.000 productos e ingredientes con los que investigar e innovar.


Juan Mari y su hija Elena
Foto extraída de www.abc.es

Humildad, inquietud, el cuidado por el producto, su capacidad de asombro y ganas de seguir aprendiendo es lo que hacen que este guipuzcoano, a sus 72 años, se mantenga como referente mundial en este magnífico y apasionante arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario