domingo, 29 de marzo de 2015

 Y POR QUE NO TAMBIÉN LEER EN VACACIONES; OBJETIVO: LA MEJORA PERSONAL Y DE NUESTRO ENTORNO COTIDIANO. EL COMPAÑERISMO SANO.


Tratar a las personas con respeto.

Aprovechando que estamos de vacaciones y hay mucho tiempo libre, comparto con vosotros amiguitos una reflexión que sin ser mía, asiento en su totalidad, muy constructiva, y que deseo que os guste tanto como a mí, y aplicándola nos sea útil en el día a día.


Esperando que os sirva a vosotros también para trabajar por ese gran reto que es lograr ser mejor persona y si es posible, que lo es, serlo cada día un poco más, nunca se termina de aprender.
Todos tenemos problemas ó dramas personales y sería injusto proyectar nuestras frustraciones a los demás, algo que hacemos inconsciente y a veces conscientemente y que puede suponer toxicidad para nuestro entorno y que podemos desde un ejercicio de humildad y madurez, revertir en favor de todos y nosotros mismos. 


Formarnos como personas quizá es más importante que hacerlo como profesionales, y nunca es tarde para ello. Sería imposible ser un buén profesional sin antes trabajar en ser una buena persona.
La formación humana tomando como base la empatía, y la madurez personal como paso previo y prioritario a cualquier otro objetivo personal.
Y para ello base fundamental es el respeto a los demás empezando por uno mismo, pués quién no respeta al prójimo, con sus defectos y virtudes, no se respeta a si mismo. 


1. Sé una persona honesta y sincera con las personas. Esto podría sonar imposible si tienes la costumbre de lidiar con tus problemas hablando de las personas que te molestan, en vez de hablar con estas. Sin embargo, debes saber que esta actitud no te llevará a nada. Por ello, la próxima vez que realmente tengas un conflicto con alguien, habla con esa persona de una manera honesta y sincera de modo que puedan tener una comunicación. Esto no quiere decir que tienes que decirle todo lo malo que piensas de esta, sino que debes tener una conversación constructiva con esa persona
si quieres resolver el problema que tengan.

  • Tómate un tiempo para calmarte y discutir el problema de una manera racional, en vez de dejarte llevar por el momento.
  • Es cierto que es más fácil quejarse de una persona que hablar del problema con ella. Sin embargo, si tratas el problema con anticipación, la persona te respetará más y mejorarás la relación que tienen.
  • Date un tiempo para escuchar a la persona. No le digas solamente todo lo que sientes y no esperes que no diga nada.
2. Evita chismosear. Las personas dramáticas no pueden controlarse. Les encanta chismosear más de lo que le encanta a Paris Hilton. Sin embargo, si quieres dejar de hacer tonterías, entonces una de las cosas más fáciles que puedes hacer es dejar de chismosear acerca de las personas. En cuanto menos chismosees, más personas te respetarán y menos chismosearán de ti. Puede ser muy difícil dejar de hacer este mal hábito, pero cuando lo hagas, estarás agradecido por todo el positivismo
que habrá en tu vida.
  • En lugar de hablar de las personas a sus espaldas, comienza a elogiarlas a sus espaldas. Esto hará que todos, tú y todas las personas a tu alrededor, se sientan mejor.
3. Deja de alzar tu voz. Las personas dramáticas aman gritar y hablar en voz alta de modo que todas las personas escuchen lo que tienen que decir. Este es otro mal hábito del que te tienes que deshacer. La próxima vez que sientas que estás alzando tu voz, respira profundamente y trata de nivelar tu tono y volumen de voz con el de las personas que están a tu alrededor. Todas las personas tienen la habilidad de hablar en un tono de voz más bajo.
  • Si lo haces, las personas querrán estar más tiempo contigo. A nadie le gusta estar cerca de una persona que domina por completo una conversación.
4. Evita insultar u ofender a las personas cuando estés en un momento de enojo. ¿Para qué lo harías? Es cierto que te sentirás bien por un par de segundos, pero luego te sentirás como un tonto. ¿Te gustaría que las personas te insulten o te ofendan? Si es así, entonces tienes un problema. Solo debes decirle a las personas comentarios constructivos para ayudarte a resolver un conflicto. Si le dices algo hiriente, discúlpate.

5. Preocúpate por tus problemas. Tener tus propios problemas ya es suficiente, ¿verdad? No te enfoques demasiado en la actitud del novio de tu hermana o en el accidente que tuvo el primo de tu amigo. Enfócate en tus propios problemas y no te metas en los problemas de las demás personas. Las personas dramáticas aman alimentarse del drama de las personas porque sienten que no hay tantos problemas en sus vidas. Esto no te pasará si encuentras algunas actividades positivas y sanas que puedas realizar con tu tiempo.


6. Date un tiempo para escuchar a las personas. Las personas dramáticas se enfocan tanto en sí mismas y todo lo que les sucede que nunca se dan un tiempo para escuchar a las personas. Cuando alguien te hable, realiza contacto visual, asimila lo que dice y no le interrumpas. Reúnete con las personas que te importan según sus condiciones y deja de buscar una oportunidad para hablar de tus problemas. Todas las personas tienen problemas, sueños y objetivos en sus vidas. Por ello, debes tratarlas como iguales y no como personas que deban preocuparse por ti.

  • Las personas buscan encontrar otras personas que las oigan, ya que es tan difícil hallar a alguien que lo haga. Si aprendes a escuchar realmente a las personas, serás un mejor amigo y una mejor persona. Asimismo, reconocer que las personas tienen sus problemas te ayudará a ver que los tuyos no son tan inquietantes.
    • No cambies de inmediato, hazlo progresiva y lentamente, no te precipites ni andes por la vida como gallina sin cabeza.
    • Trata de ayudar a las personas. De esta forma, las personas verán la persona que eres por dentro y verán que has cambiado.
    • Pregúntale a las personas qué es lo que debes hacer. Se humilde, deja la soberbia a un lado, no es buena consejera. Si tu orgullo te lo permite, diles directamente "Quiero cambiar " ¿Tienes alguna idea para lograrlo?". De esta forma, conseguirás más consejos de quién te conoce y aprecia, ó quizá aún no lo hace, pero puede llegar a ser un buén amigo que te ayude a mejorar como persona, no pierdas la esperanza en tí ni en los demás, aún no está todo perdido. El pasado ya pasó, lo importante es de hoy en adelante.

Y para despedir con musiquita, quién mejor que el maestro del sur Kiko Veneno, sabio, artista y gran persona, que nos dice : "regaré tus flores si tu riegas las mías".

                

 felices vacaciones ! 

sábado, 28 de marzo de 2015

Usa preservativo o lo lamentarás...

Vi el anuncio de preservativos Zazoo en uno de los maratones de publicidad que emitía Canal +. 
Es de nacionalidad belga, su director es Frank Devos. 
El anuncio fue premiado en 2003 en diversos certámenes de publicidad, obteniendo el León de plata en Cannes en la categoría de productos para el baño y farmaceuticos, el galardón de Oro en Eurobest en la misma categoría y también el Oro en Kinsale Shark Advertising Festival en las categorías de productos médicos y cosméticos y de televisión de bajo presupuesto.

He elegido este anuncio porque en su momento me pareció divertido y muy ingenioso. El target al que se dirige es gente joven, más como método anticonceptivo que de protección contra enfermedades.




Analicemos el anuncio:
Una de las técnicas utilizadas en este spot es controlar el flujo de información.  Este anuncio presenta selectivamente la peor pesadilla que un niño podría traer a los padres. Esto podría sesgar la toma de decisiones y persuadir eficazmente al consumidor con el objetivo de usar condones. 
Otra técnica utilizada es la apelación al miedo.En este anuncio, el niño enojado inducirá miedo al target al que está destinado.  En el anuncio se proporciona una recomendación específica para superar el miedo  (usando condones).
La última técnica utilizada es efecto de la negatividad. Una investigación efectuada en 1974 demostró que la información negativa recibe más atención que la información positiva cuando uno está haciendo juicio sobre las cosas.
En este anuncio, se muestran las consecuencias negativas de tener un hijo. El target al que se dirige dará más atención y hará un juicio que puede evitar esta consecuencia.

Al mostrar lo vergonzoso que puede resultar un padre incompetente y su niño gritando en una tienda de comestibles, Zazoo tiene la intención de advertir a la audiencia diciendo: a menos que usted esté preparado para las responsabilidades de criar a un niño correctamente, practique sexo seguro, si no, lo lamentará después.

El anuncio fue censurado en EEUU. A pesar de ello se puede apreciar hasta qué punto tuvo éxito ya que en youtube se encuentran varias versiones y vídeos haciendo alusión al anuncio.













Años después la empresa Vicks le dió la vuelta a la idea en uno de sus anuncios. Con el mismo toque de humor mostró los roles al revés, si bien mucho menos contundente en el mensaje.




viernes, 27 de marzo de 2015

"Mario Vaquerizo y la Rebe"


Mario Vaquerizo y “la Rebe”, lo nuevo de Aurgi
La marca de neumáticos intenta volver a pegar la campanada con un anuncio pegadizo que no ha dejado indiferente a nadie | Mario Vaquerizo y Rebeca se pasean por un taller de la marca cantando: "Aquí y ahora, Aurgi está de moda".

Acostumbrados a grandes campañas de publicidad, llama poderosamente la atención que anuncios que podrían calificarse como "cutres" o "casposos" puedan acaparar tantos comentarios en redes sociales. Pero la marca de neumáticos Aurgi sabe que para su empresa es garantía de éxito este tipo de publicidad: simplona, con ritmo, pegadiza... Y después de dos temporadas resucitando el mítico tema Duro de pelar de Rebeca, en su versión reponedora de neumáticos, llega el turno de tirar la casa por la venta y ampliar el elenco de artistas. Así que nada mejor que tirar del omnipresente Mario Vaquerizo para que ambas divas se paseen por un taller de la marca cantando: "Aquí y ahora, Aurgi está de moda".



El estreno, durante una pausa del todopoderoso Gran Hermano Vip consiguió llamar la atención de miles de personas que se reían del anuncio pero que conseguían el objetivo de la empresa: compartirlo a todos sus contactos en redes sociales. El spot, que tampoco aporta nada novedoso pese a lo que promete la compañía, es una concatenación de poses y látex recorriendo los pasillos de un garaje de Aurgi, donde los neumáticos son la musa de inspiración para los protagonistas del anuncio.











"Aquí y ahora, Aurgi está de moda, y siempre más barato. Mario, la Rebe y un montón de gente, no quieren malgastar." Esta es la letra de la pegadiza canción que ha sido creada para traspasar la pequeña pantalla y conseguir colarse en los conciertos y verbenas de este verano (tal y como pasó con el tema de Rebeca durante las fiestas del Orgullo de Madrid el año pasado, donde la cantante vivió una segunda adolescencia dorada siendo contratada en más de un espectáculo). 


Cada uno hace su papel. Rebeca se embute en un ajustado vestido que no deja hueco para tener hipo mientras Mario contrae sus costillas y piernas con un traje de latex, rematando su look mortecino con un colorido pañuelo verde corporativo de la compañía. Sea como sea, el anuncio ya se ha convertido en viral y dará mucho que hablar aunque superar el éxito del mítico Duro de pelar de años anteriores será más que complicado, le pese a quien le pese.




jueves, 26 de marzo de 2015

LAS MUÑECAS DE FAMOSA. El anuncio que se convirtió en villancico.

La navidad es olores, imágenes, sabores y recuerdos. Son películas clásicas, comidas típicas, reuniones que se repiten de la misma forma todos los años y los tradicionales anuncios como el cava, los langostinos, el turrón y por supuesto los juguetes, entre ellos las conocidas Muñecas Famosa.

El anuncio de Luis Figuerola-Ferretti se emitió por primera vez en 1970 y se ha convertido en un clásico de los anuncios de TV.  Todos recordamos la clave del éxito de este anuncio, que es esa cancioncilla pegadiza que ha logrado convertirse en un villancico que no podía faltar durante las navidades en España.

Me cuentan, cuando he comentado en qué iba a consistir mi tarea de la semana, que cantaba la canción, después de cada emisión, una y otra vez, hasta volver locos a todos los que estaban a mí alrededor.

Desde su primera aparición en TV, el anuncio ha ido adaptándose a los tiempos, pero siempre utilizando esa melodía que nos retrotrae a la infancia y que se caracteriza por la emoción que despierta en varias generaciones.

1970. Es el primero, el original. En blanco y negro. En el Famosa nos enseña su juguete estrella, unas muñecas que caminan de forma mecánica hacia el portal mientras un coro de pastorcillos interpretan la famosa canción:

Las muñecas de Famosa se dirigen al portal,
para hacer llegar al niño su cariño y su amistad.
Y Jesús en el pesebre se ríe porque está alegre,
y Jesús en el pesebre se ríe porque está alegre.
Nochebuena de amor, Navidad jubilosa,
es el mensaje feliz de las muñecas Famosa.

Al finalizar el anuncio Famosa nos desea Felices Fiestas.




1980. Este es el anuncio que yo viví cuando era pequeña y el que más recuerdo.

Se pasa del blanco y negro al color. Unas niñas van caminando por un pueblo nevado, con sus muñecas en brazos, hacia el portal  de Belén. En el anuncio nos muestran barriguitas, nenucos y nancys que eran las muñecas más representativas de la marca.




1994. En este anuncio se recrea el interior de una vivienda, con un ambiente muy navideño donde un muñeco de nieve es el protagonista del anuncio. El portal a donde se dirigen, en la canción las muñecas, ya no aparece y la música se ha modificado mucho con respecto a las anteriores.





En 1999 se produce un cambio en la letra de la canción y se sustituye “Las muñecas de Famosa” por “Los juguetes de Famosa”, aunque curiosamente no aparece ningún juguete en el anuncio.
Con la canción de fondo se ven imágenes de la familia con un mensaje rotulado:

En Navidad el niño y la familia son lo más importante en Famosa.
Es Navidad todo el año porque ellos son nuestra familia.    
   



En 2013 intentan emocionarnos mientras unos padres están viendo el primer anuncio en el portátil, mientras varios niños juegan cerca del árbol de navidad. Famosa intenta mostrarse como una marca de toda la vida, con la que toda la familia ha crecido y disfrutado.




En 2014 la marca da una vuelta de tuerca con el lanzamiento de Famosa Town, un videojuego para dispositivos móviles.
El videojuego se descarga de forma gratuita donde los Pin y Pon, los Nenucos, Barriguitas y Nacys pasean por las calles de su ciudad virtual, adoptan mascotas, van a la peluquería y hornean donuts.




En conclusión, las campañas de Famosa han sabido evolucionar con las circunstancias y sobre todo crear un villancico propio, al que se han mantenido fiel en todas sus publicidades y conseguir que su recuerdo si sea famoso.

Orgullosos de ser del Atleti 

La mejor decisión que tomó Gil y Gil al frente del Atleti fue contratar a la agencia de publicidad Sra Rushmore en el annus horribilis del 2000 tras el descenso a 2ª, aunque el verdadero responsable de la decisión fuera Emilio Gutiérrez, Director de marketing y publicidad del club. Esta agencia de publicidad es la única que ha conseguido poner de acuerdo tanto a las agencias de Barcelona como a las de Madrid, para todas ellas es la mejor agencia de publicidad de España como demuestran los distintos anuncios que ha hecho para el Atletico de Madrid desde entonces, claro que el que su Director creativo y socio fundador, Miguel García Vizcaíno, sea un hincha del equipo igual ayuda.

El primer anuncio que creó para mi Atleti  fue el de “Un añito en el infierno”, en el que intentaba que los abonados del Atleti no le abandonaran en la travesía del desierto, en este anuncio se apelaba directamente a las emociones de los seguidores del Atleti. Fue una campaña que apareció únicamente en la prensa deportiva y en vallas publicitarias, costó unos 30.000€ y consiguió que el número de abonados pasara de 27.000 en la temporada 1999-2000 a 42.500 en la 2000-2001 con el equipo en 2ª! Y a la 2ª división se le sigue llamando El Infierno.



Tras la nueva decepción por no haber conseguido subir a 1ª empatando a puntos con el 3º clasificado, el Tenerife, debido a la diferencia de goles, con la afición en plena depresión llegó la fabulosa campaña en televisión “Papá, ¿por qué somos del Atleti?” “No se puede explicar. Pero es algo muy muy grande”. Y los abonados pasaron a 44.000. Sentimiento atlético



¿Y quién no se acuerda del Mono Burgos saliendo del Infierno en mitad del cruce de Gran Vía con Alcalá?, por fin volvíamos a 1ª y no a escondidas sino por lo más reconocible de Madrid. Somos el Atléti y “Ya estamos aquí”.



El Atleti está por encima de todo, ideologías, clases sociales, nacionalidades, todos cabemos en el  club, sólo hace falta una cosa: sentimiento atlético “Esa extraña conexión”. Un atlético lo puede dejar todo menos sus colores, aunque a veces tengamos ganas de meter la camiseta en lejía seguimos enganchados. “Me mata, me da la vida”.



No hace falta que seas madrileño ni siquiera español para engancharte, el sentimiento atlético nace en cualquier sitio después de todo el espíritu de lucha y superación son universales. Somos como los de Bilbao, nacemos donde nos da la gana pero nacemos del Atleti. “El corazón tiene razones que la razón no entiende”, porque con la cabeza ¿quién elegiría ser del Atleti?  Sólo lo podrás entender si “Eres uno de los nuestros” .



Como dice la canción del anuncio de la temporada 2006-2007 “Sometimes life is hard to live but I can count on you. Have a little faith, have a little faith in me” . Y “fe”, lo que se dice fe a los atléticos no nos falta.

Aunque ¿quién no ha tenido un momento de bajón colchonero?, cuando pierden un partido que estaba ganado, traspasan a tu jugador favorito, crees que no luchan lo suficiente o seguimos sin volver a Europa.

2007-2008 Sueles decir que lo que se gana con esfuerzo es mucho más valioso, que no siempre hay que escoger el camino más fácil, que a nosotros nadie nos iba a regalar nunca nada y que, por eso, somos grandes, pero es que esto es cada vez más difícil”. Volvemos a Europa pero no por puntos sino ganando la Intertoto, Torres se ha ido y hemos llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y en el 2012 dejaremos el Calderón y nos mudaremos a La Peineta. “Y, bueno, venía a decirte que ya no puedo más, que no me siento con fuerzas para transmitirle  esto a mi hijo, que lo dejo padre, que lo dejo…” Genial el ramazo que se lleva del más allá. Un atlético no se rinde, le pese a quien le pese y caiga quien caiga. Porque el Atleti es “Eternamente grande



Y lo intentamos de nuevo, que a nosotros a cabezonería no nos gana nadie, para que luego digan de la moral del Alcoyano! Pero ya está bien de echarle la culpa a la mala suerte, porque como dice el anuncio de la temporada 2008-2009 hay cosas mucho peores y nosotros aquí seguimos. “Si se cree y se trabaja se puede” y vaya si creímos “Dichosos los que creyeron sin haber visto




Y después de acabar así el curso anterior siempre es más fácil la “Vuelta al cole” porque aunque seguimos buscando “Nuestro lugar en el mundo”  estamos aprendiendo que “La vida puede ser maravillosa” y “Nuestra verdad es nuestra verdad

Y después de mucho trabajo y sufrimiento llevamos unos años con “Mi Atleti, en lo más alto” aunque hay que decir que ser de “El Atleti te hace más fuerte”, a ver cuántos clubes hay que después de perder una final cuentan con una afición que se queda en el estadio animando a su equipo y cantando su himno mientras el equipo ganador celebra su triunfo.

Y ahora estamos esperando que suene el “Despertador” aunque “Y si lo llevas dentro” ya no hay nada que puedas hacer.


Y aunque sea con retraso “Feliz día del padre” Papá “Celebra lo que eres



Las campañas de Sra Rushmore para el Atleti tienen la gran virtud de ir dirigidas a todo el público no sólo a los socios y seguidores del Atleti porque ¿quién no se ve reflejado en los valores que reflejan?, trabajo, sufrimiento. A los socios y aficionados del Atlético de Madrid se les puede identificar con los emprendedores por su nivel de lucha y resistencia.  Porque lo que dicen estos anuncios es lo que dice Will Smith en la película “En busca de la felicidad” “Si tienes un sueño tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes. Si quieres algo ve a por ello y punto”. ¿Y quién no se identifica con eso?

 Somos del Atleti porque podemos

Beauty... y deja vivir


La multinacional de cosméticos Dove ha lanzado una nueva campaña de marketing basado en el concepto de Belleza Real que se ha convertido en viral.

Un anuncio. Una campaña publicitaria que me guste. Así, dicho de golpe, parece fácil.Algún anuncio de Coca Cola de Navidad, con sus luces y su halo de sueños; la musiquilla de “Vuelve a casa, vuelve…” de El Almendro; los lacrimógenos anuncios de Campofrío sobre la risa y el carácter español…; en fin, hay tantos…, que no se me ocurría ninguno.

Y de repente, me encuentro con una campaña que no se ha publicitado aún en España, y que proviene de Estados Unidos. Una campaña que no tendría porqué haber conocido, y sin embargo me ha cautivado.

La empresa es Dove, y la campaña se llama  Real Beauty Sketches. La idea es simple: Un Dibujante forense hará un retrato robot de una mujer, basándose en su propia descripción.

Disfrutad a corazón abierto:


Poco puedo decir de una campaña limpia y brillante. Excepto que es de esas que te hacen pensar, más allá de lo que dura el propio anuncio. Visualmente es genial, y todos los participantes le dan una carga emocional muy real. Y entonces vuelvo a la idea. La idea es brillante. Tiene un gran impacto visual ver los resultados, frente a la participante y pensar “¿si yo fuera ella, cómo me habría dibujado? ¿Más gorda?, ¿más cansada? ¿Demasiado pálida? ¿O todo a la vez y un millón de cosas más?



Dove en Huffington Post

Y mientras tu mente se obsesiona sacándole defectos hasta los más ínfimos poros de tu nariz, la idea principal de la campaña flota en forma de redención: eres más bella de lo que piensas. Quien no te conoce, y se cruza apenas unos segundos por tu vida, percibe más belleza de ti, de la que eres capaz de encontrar tú. 

Marketing love stories

Fuente: Actualidad Económica

No es nuevo que Dove revoque constantemente los estándares de belleza, proporciones anatómicas ideales, y demás aburridos clichés que nos matan a diario y nos esclavizan en rituales infinitos que nos cuestan horas de sueño, y hasta de reuniones sociales. 

Pero esta campaña en particular me ha tocado la fibra sensible. 

Estamos tan atareadas pensando lo que tenemos mal, lo que podría mejorar, o lo que ójala fuera distinto en nuestro aspecto físico, que nos hemos olvidado de lo que nos hace nosotras. Nos hemos convencido de que el ideal de plástico y sin texturas, medidas imposibles y pelo de peluquería es lo que necesitamos para ser felices. Y nos olvidamos de lo que tenemos, de lo que nos conforma y de lo que nos hace mostrarnos bellas y felices.tenemos, de lo que nos conforma y de lo que nos hace mostrarnos bellas y felices. 

Así que el hecho de que una multinacional de la higiene y los cosméticos, con un público target más definido en el sector femenino que el masculino, mantenga desde hace más de diez años campañas publicitarias en las que abre la conciencia social sobre una visión renovada de la belleza me alegra y me encanta; y aunque podríamos caer en mil debates más acerca de su composición, ingredientes, y un largo etcétera, la campaña Belleza Real me parece osada y valiente. 


Que lo aceptado como belleza cambie, solo depende de nosotras. Pero que haya empresas en el universo de la cosmética que traten de empatizar con sus clientes y no imponer unas medidas o un canon, es de agradecer. Y de disfrutar. 
Moderna de Pueblo para Cuore

El anuncio


Publicidad, ¿Qué es lo que nos impacta? ¿Lo que realmente recordamos de ella?

La verdad es que ahora que estoy haciendo el curso de Marketing me fijo más en la publicidad, porque durante tiempo no me fijaba mucho en los anuncios, por lo que, cuando Nacho nos ha presentado la tarea de la semana, me ha causado un montón de dudas, no era capaz de decidirme por un único anuncio que me haya impactado, pero, después de mucho pensar, ... he recordado varios:

Honda Accord - The Cog (Año 2003)
                    Audi S3 265 CV - In Crescendo (Año 2007)
Coca-Cola – La chispa de la vida (Años 70)                 
                  11:30 Hora Coca-Cola Light (Año 1994)
Coca-Cola – Mucho más que un refresco (Año 2014)

Todos y cada uno de ellos me ha llamado la atención por algo, en algún momento de mi vida y he estado tentada de hacerlo sobre todos, pero al final me he decidido por uno, del que hablaré más adelante. Solo una reseña a las campañas de Coca-Cola, a lo largo de su historia ha realizado campañas que pretenden vincular la marca al disfrute de la vida, al optimismo, a la felicidad, como nos recuerdan ahora en su nueva campaña.

Ahora toca hablar del anuncio que comenté anteriormente, buscando información he encontrado el anuncio que quiero compartir con todos, ha causado revuelo en las redes sociales, convirtiéndose en viral, ya que en sus 10 primeros días obtuvo más de 20 millones de visitas. A mí me ha impactado porque refleja una realidad de hoy en día.

Connect

La publicidad se utiliza, muchas veces, como medio de educación para demostrarnos el uso de un producto, pero en este caso resulta curioso como utilizan esta faceta para recordarnos lo que es realmente importante.

La tecnología nos ayuda y facilita la vida, el día a día, pero no nos damos cuenta que cada vez nos volcamos más en ella, creyendo que nos ayuda a vivir más intensamente, pero lo que realmente ocurre es que nos aparta de la vida.

Es necesario revisar nuestra forma de vivir, hay que recordar lo que se siente al hablar con alguien cara a cara, lo que sentíamos cuando éramos pequeños y no teníamos ningún problema en besar y que nos besasen, en abrazar y que nos abrazasen. En definitiva hay que volver a SENTIR, VIVIR de verdad.