lunes, 29 de junio de 2015

¿MI IMAGEN Y/O MI MARCA?




¿Con qué prefieres quedarte…?¿Con mi IMAGEN o con mi MARCA? O… ¿Te quedas con los dos?.

Siempre he oído que la “Primera Impresión” es lo importante… pero ¿qué es lo que genera esa “Primera Impresión…?” Evidentemente la Imagen… Y entonces ¿Qué es lo que nos deja “Huella” cuando conocemos a una persona? Definitivamente…”La Marca”. ¿Y qué configura La Marca”?...

Si nos paramos a pensar un momento, ¿podemos equiparar los términos anteriores a “Forma” y “Fondo…?:


IMAGEN=FORMA

¿MARCA=FONDO?

¿Qué nos hace no llegar al “Fondo”?... Evidentemente “El Temor al Riesgo”.
 
Hagamos una analogía en el sector gastronómico, planteándonos los siguientes 3 casos:

1.- Todos sabemos que hay personas que “Comen con la Vista”, lo que significa que si la “Forma” del alimento que se les ofrece, no les resulta atractivos, según sus cánones de “belleza” preestablecidos, rechazan de primeras su degustación, con lo cual renuncian al conocimiento del “Fondo”.

       Es decir, ese día no comemos…

2.- En este caso, aunque la “Forma” no convence, “Corremos el Riesgo“ y osamos degustar  el “Fondo”.

       O sea, comemos con reparos…

3.- Este es el más arriesgado de los casos: NO VEMOS LA “Forma” NI CONOCEMOS el “Fondo”, por lo que … “El Riesgo” es total:

         ¿Valientes o Inconscientes…?

         ¿Cobardes o Prudentes…?

         ¿Comemos o toca abstinencia…?
 
 
Si trasladamos la situación a otras experiencias, ¿serían las mismas interrogantes?

¿Hasta qué punto importa la imagen a nivel sentimental? ¿Y en el laboral? ¿Acudiríamos a nuestra primera cita en chandal? ¿Y a una entrevista laboral?...

Seamos realistas, la Imagen es lo que importa, la Forma, la “Primera Impresión”, es lo que vende y es lo que compramos… después comprobamos el “Fondo” y la suma de los dos factores es “La Marca”.

Lo más triste de todo esto, es que en ocasiones “No comemos” porque no nos fiamos de “La Imagen” y nos perdemos “El Fondo” y otras veces “Comemos” fiándonos de “La Forma”, de “La Imagen” y nos decepcionamos cuando conocemos “El Fondo”…

Personalmente, soy de la opinión de que después de ver la “La Forma”, sea o no convincente, debemos intentar conocer “El Fondo”, aunque resulte en una decepción y siendo la más dolorosa, porque de esa experiencia o vivencia, memorizaremos “La Marca” “La Huella” resultante, y de ella y con ella seguiremos caminando y aprendiendo y absorbiendo Huellas y más Huellas…

Lo importante, a mi entender, es que “Mi Marca” se grabe lo más positivamente que sea posible. Dejar rastro de mi paso por la vida, y para ello es necesario que mi “Fondo” sea lo más positivo posible de cara al exterior como para mi interior.

 

Dando por hecho que la Impronta de tu Huella es la Imagen de tu Marca…

¿Cuál es la solución…?....
 
 

…… SÉ TU MISMO… Y ¡¡¡MARCA TU HUELLA, PROCURANDO NO PISAR LA HUELLA DE NADIE… !!! ( y te deseo que nunca nadie te pise la tuya).




P.D.: Efectivamente… en este caso la solución no ha sido La Gallina…

 

¡¡¡ HASTA PRONTO Y… BUEN PROVECHO…!!!

        

 

 

 

 

 

2 comentarios:

  1. Gran artículo para conocer la diferencia entre imágenes (somos seres visuales), huellas (marcas y rastros) y fondo. Cada uno de nosotros somos una concatenación de las mismas y, con sólo la primera: la imagen, podemos dejar marca y un fondo. Este artículo me ha recordado a la película Ciudadano Kane en la que el protagonista afirma recordar cada mes a una mujer pelirroja que sólovió una vez, con la que ni quiera habló, pero que le dejó marcado de por vida.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu valoración. Quizás algún día encuentre el hilo conductor.... 😉😉😉

    ResponderEliminar